More
    InicioUncategorizedPublican en Gaceta Oficial el aumento al transporte público en CDMX: sube...

    Publican en Gaceta Oficial el aumento al transporte público en CDMX: sube 1.50 pesos

    Published on

    spot_img

    A partir de este domingo 2 de noviembre de 2025, los habitantes de la Ciudad de México (CDMX) deberán pagar 1.50 pesos más en el transporte público concesionado, según lo publicado por el Gobierno capitalino en una edición BIS de la Gaceta Oficial durante la madrugada de este sábado.

    El ajuste a las tarifas aplica para microbuses, vagonetas y autobuses de ruta y corredor, y entrará en vigor un día después de su publicación, conforme a la normativa vigente. Este aumento fue resultado de un acuerdo entre autoridades locales y concesionarios, tras varias reuniones y advertencias de paro por parte del sector transportista.

    Nuevas tarifas del transporte público en CDMX

    Microbuses y vagonetas: 7.50 pesos hasta 5 km; 8 pesos de 5 a 12 km; y 9 pesos por más de 12 km.

    Autobuses de ruta: 8.50 pesos hasta 12 km; 9 pesos por más de 12 km.

    Autobuses de corredor (morados): 9.50 pesos, tarifa única.

    El servicio nocturno, que opera de las 23:00 a las 6:00 horas, tendrá un recargo del 20% sobre las tarifas anteriores. Este aumento no aplica al transporte operado directamente por el Gobierno capitalino, como Metro, Metrobús, Trolebús ni Tren Ligero.

    Motivos del incremento y acciones de mejora

    De acuerdo con el documento oficial, la medida corresponde a una “actualización de tarifas” autorizada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, con base en un estudio de costos que consideró el aumento en combustibles e inflación, reflejado en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

    La Secretaría de Movilidad (Semovi) implementará un plan de mejoras y modernización en el transporte público concesionado, que incluye:

    Revisión físico-mecánica y cumplimiento de la revista vehicular anual.

    Capacitación de operadores.

    Instalación de cámaras de seguridad, botones de pánico y GPS en las unidades.

    Además, se otorgarán apoyos económicos de hasta 450 mil pesos por unidad para la sustitución de vehículos obsoletos por modelos eléctricos o híbridos, como parte del programa para avanzar hacia un sistema de transporte más seguro y sustentable.

    El acuerdo fue firmado tras una mesa de diálogo encabezada por los secretarios de Movilidad, Gobierno y Finanzas, junto con representantes de 12 corredores y de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), quienes originalmente solicitaban un aumento de 2 pesos y un subsidio al diésel. Finalmente, se aprobó un ajuste menor, sin el bono al combustible, pero con apoyos para la renovación vehicular.

    Latest articles

    Sheinbaum convoca a universidades a fortalecer Saberes Mx

    La presidenta Claudia Sheinbaum convocó a las universidades públicas a integrarse a la plataforma Saberes Mx.

    Gobierno federal alista presentación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

    Se presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia para construir la paz en el estado.

    Romper la polarización

    OPINIÓN DE JUAN CARLOS MACHORRO

    More like this

    Sheinbaum convoca a universidades a fortalecer Saberes Mx

    La presidenta Claudia Sheinbaum convocó a las universidades públicas a integrarse a la plataforma Saberes Mx.

    Gobierno federal alista presentación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

    Se presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia para construir la paz en el estado.

    Romper la polarización

    OPINIÓN DE JUAN CARLOS MACHORRO