More
    InicioPolíticaCondena presidencial por el crimen del edil de Uruapan; Sheinbaum exige justicia...

    Condena presidencial por el crimen del edil de Uruapan; Sheinbaum exige justicia inmediata

    Published on

    spot_img

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó “con absoluta firmeza” el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido la noche del sábado durante las celebraciones por el Día de Muertos en esa ciudad michoacana. A través de su cuenta en X, la mandataria expresó sus condolencias a la familia del edil y al pueblo de Uruapan, y anunció medidas inmediatas de coordinación federal para esclarecer el crimen.

    Sheinbaum informó que, desde el momento en que se tuvo conocimiento del ataque, sostuvo comunicación directa con el gobernador de Michoacán y con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien a su vez mantiene contacto permanente con la Fiscalía del estado para dar seguimiento a las investigaciones. La presidenta subrayó que los mandos territoriales de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional mantenían comunicación con el alcalde y éste contaba con protección federal.

    Asimismo, anunció que convocó al Gabinete de Seguridad para reforzar el apoyo al estado y garantizar que no haya impunidad en este caso. Sheinbaum adelantó que el Gabinete ofrecerá una conferencia de prensa en las próximas horas para informar con transparencia sobre los avances de la indagatoria.

    La mandataria aseguró que desde el inicio de su administración se ha fortalecido la Estrategia Nacional de Seguridad, y sostuvo que hechos tan lamentables como el asesinato del alcalde de Uruapan impulsan a su gobierno a redoblar esfuerzos. “Reafirmamos nuestro compromiso de poner todos los esfuerzos del Estado para alcanzar la paz y la seguridad con cero impunidad y justicia”, puntualizó.

    Latest articles

    Romper la polarización

    OPINIÓN DE JUAN CARLOS MACHORRO

    Nearshoring sin ley: el riesgo de un desarrollo sin cimientos

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró recientemente su previsión de crecimiento para México a 2.7% en 2025, reconociendo la solidez del mercado interno y el atractivo del país ante el fenómeno del nearshoring. Sin embargo, detrás del entusiasmo económico se esconde una realidad incómoda:

    More like this